La Asociación Nacional de Fabricantes de Cal junto con la empresa OXICAL, impartieron una clase virtual en la Universidad de la Américas – Puebla. La temática se centró en el proceso del mestizaje del uso de la cal y en la restauración de monumentos novohispanos. Los alumnos manifestaron sus inquietudes relacionadas con los recubrimientos superficiales y las variaciones térmicas en los espacios que son encalados. Además, después de la charla, comprendieron que la cal es un material natural de gran trascendencia y que la práctica restauradora de los edificios requiere no sólo de la planeación cuidadosa de cada intervención, también son importantes la selección adecuada de materiales y el control de su comportamiento; lo anterior para garantizar la conservación del patrimonio construido.
La ANFACAL agradece la invitación a este tipo de actividades.
Comentarios recientes